¿Que es Urbanismo?
El urbanismo o urbanística (también llamado en otras lenguas planificación urbana) es la ciencia y técnica de la ordenación de las ciudades y del territorio. El objeto principal de la disciplina urbanística es la planificación de las mismas, los estudios sobre el fenómeno urbano, la acción de la urbanización y la organización de la ciudad y el territorio. El urbanismo tradicionalmente se ha asociado a la arquitectura en cuanto a que esta disciplina se aplica al conjunto de conocimientos prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el carácter descriptivo y explicativo de la urbanística como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como práctica o técnica, incluso como arte, aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente.
El urbanismo o urbanística (también llamado en otras lenguas planificación urbana) es la ciencia y técnica de la ordenación de las ciudades y del territorio. El objeto principal de la disciplina urbanística es la planificación de las mismas, los estudios sobre el fenómeno urbano, la acción de la urbanización y la organización de la ciudad y el territorio. El urbanismo tradicionalmente se ha asociado a la arquitectura en cuanto a que esta disciplina se aplica al conjunto de conocimientos prácticos que proporcionan las bases fundamentales para resolver los problemas de las ciudades. Esta dualidad permite entrever el carácter descriptivo y explicativo de la urbanística como ciencia frente al carácter prescriptivo del urbanismo como práctica o técnica, incluso como arte, aunque ambos enfoques son parcialmente correctos y se realimentan mutuamente.
Historia
El urbanismo empezó siendo una teoría compleja que
interesó desde el primer momento a los estudiosos de la ciudad, y acabó siendo
una disciplina que reúne una suma de conocimientos sustanciales relacionados
con la construcción y conservación de las ciudades y con el estudio de las
relaciones socio-económico-ambientales que tiene lugar dentro del fenómeno
urbano, de la que se ocupa actualmente una multiplicidad de profesionales:
arquitectos, economistas, geógrafos, ingenieros, sociólogos, y de forma
exclusiva losurbanistas.

Felipe II recoge varias ideas urbanísticas en las leyes
de Indias, cuando trata de la construcción de nuevas ciudades en el Nuevo
Mundo(proceso en el que España llevó a cabo una de las mayores creaciones de
ciudades de nueva planta de la historia). Desde el siglo XV en toda Europa
también se fundan ciudades, aunque probablemente, en la mayoría, la idea
directriz era más demostrar el poder del monarca que hacer ciudades útiles, lo
que no quita para que haya unas cuantas de gran belleza.
Origen y significado del término Urbanismo
El término "urbanismo" procede de la palabra
latina urbs (‘ciudad’),la cual se desarrolló en la antigüedad se refería por
antonomasia a la capital del mundo romano, Roma. Aparece por vez primera en el
diccionario de la Real Academia Española en 1956, donde se define como
“conjunto de conocimientos que se refieren al estudio de la creación,
desarrollo, reforma y progreso de los poblados en orden a las necesidades de la
vida urbana”. Es claro que la idea de poblado no se ajusta a la dimensión actual
del urbanismo, siendo la idea deciudad, en el sentido moderno del término, la
que se adecúa más al campo de esta disciplina.